viernes, 22 de mayo de 2015

Desde la Habana, el Coronel Gil

Hoy voy a compartirles una experiencia que me acaba de suceder...

Después de iniciar el día con el pie izquierdo al pagar mi transporte hacia Toluca, en lugar de haberme aguantado las ganas de tomarme un Hershey's e irme gratis. Resulta que el día se desenvolvió de lo más tranquilo; tuve una reserva de dos horas veinticinco minutos, que no se compara nada con una de 6 horas, y bueno, el regreso al DF estuvo leeeeento, como era de esperarse por ser viernes y hora pico, además de que cuando llueve en la ciudad la gente se apendeja un chingo y choca y así...


Usualmente utilizo un servicio de taxi particular que pasa por mi al aeropuerto y me lleva a mi hogar y viceversa, así pues estaba yo parada en la puerta 3 platicando con una amiguita en lo que llegaba mi taxi, el cual había pedido hacia 15 minutos... La mamá de esta muchacha llegó y me quedé sola esperando.


Pasó un rato y veo a un pasajero que desde lejos vi tenía la intención de acercarse a mi, obviamente no es nada que me altere o me extrañe puesto que estar uniformada es sinónimo de módulo de información; el señorcito se acerca y me pregunta que si yo hablo español, le contesto que sí, me dice que tiene mucho rato esperando a que lo recojan y que su celular no funciona en nuestro país puesto que es cubano, me dice que necesita hacer una llamada para verificar que alguien ya pasó o va a pasar por él. Debo admitir que al principio no me dio mucha confianza, pero con toda educación y amabilidad accedí a prestarle mi teléfono para que marcara. Hizo la llamada y después de un rato colgó. Me pregunto que cuanto era por la llamada, le dije que nada, que estaba bien, y él insistió e insistió pero me negué rotundamente jaja.


Al final no supo qué pedo con su chofer porque me dijo que lo dejaron en espera y él colgó mejor para no seguir gastándose mi saldo, que quería tomar un taxi cualquiera e irse pero que le habían comentado que tuviera cuidado con los taxistas puesto que se podrían aprovechar de él, asentí triste y le dije que lamentablemente así eran las cosas aquí. Al ver su frustración de no saber exactamente qué hacer, le dije que yo utilizaba taxis particulares, y que si él quería  yo podía encargarle uno para que lo llevara a su destino, me dijo que eso seria de gran ayuda y no paraba de repetirme que estaba muy agradecido conmigo y me preguntaba en todo momento "¿cómo voy a poder retribuirte lo que estas haciendo por mi?".


A todo eso, yo solo le sonreía y le decía que no pasaba nada, que solamente era un favor. Aún que poniéndome en sus zapatos, yo también me sentiría igual de agradecida por un favor así en un país que no es el mío, y en fin, pasó que nuestros taxis tardaban y tardaban y tardaban, pero mientras estuvimos ahí esperando (una hora y media) nos quedamos platicando; me di cuenta que era una persona sumamente culta, con experiencias increíbles en muchísimos países, con amigos muy importantes en el nuestro, ex militar y ahora coronel, me mostró fotos de él y su queridísimo amigo Pablo Milanés y me contó cosas de otros países que yo no sabía; como el rápido crecimiento económico y social que se esta llevando a cabo en Bolivia, la organización en el gobierno de los países escandinavos, así como la guerra en México como única solución a nuestro problema...

Un señor verdaderamente revolucionario, que además de sus conocimientos y carisma, tuvo el atrevimiento de aconsejarme de la misma manera que lo hace mi madre:


"No te cases con un hombre al que le gustes demasiado" -me decía- "busca un hombre inteligente con cultura que te admire y cuide de ti; la belleza es algo efímero en esta vida"


"¿Sabes tú qué nos separa a los hombres? Todos somos iguales, con los mismos derechos, lo que nos separa es la cultura y el conocimiento; los dueños del mundo no son hombres fuertes, sino inteligentes. El conocimiento y la cultura es esencial para entender todo lo que nos rodea y poder vivir con ello en paz y disfrutar la vida, la gente que no tiene eso se perturba y no sabe vivir".



Y me contó mas cosas sobre él, como cuando desde que era joven nunca ha dormido por más de 4 horas seguidas, puesto que siente que desperdicia tiempo valioso para aprender y vivir; pero eso ya es adentrarnos mucho a detallitos pequeños que surgieron en la platica... 


Al final de todos sus buenos consejos y su formidable compañía, llegó su chofer en una camioneta Mercedes Benz muy bonita, equipada con pantallitas en la parte trasera de los asientos y todas esas cosas elegantuosas que ya saben (se los comento porque me subí ddddddd).

El señor tuvo la amabilidad de llevarme hasta mi casa y al momento de despedirse me regaló un puro COHIBA, me comentó que si nunca volvía a verme otra vez, jamás se olvidaría de mi y mencionaría lo mucho que lo ayudé en sus múltiples cuentos e historias que escribe. 
Yo estoy haciendo lo mismo por él....

Y me dio un último consejo: "Nunca dejes a nadie aprovecharse de ti."


Espero que algún consejo o algo de lo que me dijo les sirva tanto como a mi para reforzar en lo que ya creo.




"COHIBA es una marca de puros y cigarrillos de gran fama internacional. Algunos la sitúan como la mejor marca de puros habanos, y generalmente obtiene las puntuaciones máximas en las competiciones internacionales. 
Una caja de 5 habanos promedio de COHIBA tiene un costo aproximado de US $100."


Gracias a Wikipedia por la info c:

miércoles, 22 de abril de 2015

CH CH CHANGEE-ES

Al escribir el título, me vino a la mente una imagen detallada en 3D del comercial de perfumes de Carolina Herrera, mientras tarareaba la canción que decidí para el título jajaja.

Bueno, hace casi un año que no entraba aquí a descargar mis ideas, ya sé que siempre digo (escribo) lo mismo pero es verdad, de verdad que cada que se me ocurre abrir esto me gasto como 10 minutos forzando mi memoria a recordar la contraseña destinada para este sitio, es tortuoso, y lo peor es que no sé como cambiarla; bendita ignorancia opcional disfrazada de flojera. Y luego veo todo el background y la decoración y las cositas que le metí al sitio cuando lo abrí y diseñe que owww, me hace recordar la época del ya expirado MySpace. Sé que debería cambiarle todo el diseño en general por algo más moderno o/y menos puberto, pero además de que me da flojera averiguar como, esta chido verlo y recordar, recordar siempre es esencial al momento de querer revivir memorias del pasado, y pues que se quede así por siempre [inserte emoji chapeteado feliz].

Hace mucho que no uso este medio como válvula de escape para todas las cosas que me abruman a diario a cada momento, y qué bueno porque ahora que lo pienso mientras redacto esto me doy cuenta que serían una sarta de pendejadas inútiles, que al final de cuentas terminarían por resolverse solas al aterrizar mis piecitos en la tierra al ordenarlas de manera lógica en mi cabeza, en fin, a lo que vine.

Hay varios cambios grandes en mi vida que a simple vista parece ser que no, de entrada debo buscarme un nuevo hogar, y eso significa salirme de la zona de confort en la que me encontré durante casi dos años, luego, está todo esto del nuevo empleo que quiero que suceda pronto pero a la vez mejor no tanto y en fin, malditos cambios estresantes que le dan a mi vida ese picor que a veces me hace falta, pero que a la vez me caga. Es como enchilarse con chiles serranos toreados... Que está chido pero lastima.

Si retomo mis pensamientos pasados, esto es algo que pensé querer que sucediera, todo es parte de avanzar y trascender, pero como no escapo de la naturaleza humana de errar, aquí me encuentro llena de miedo y dudas y todas esas cosas hórridas humanamente posibles por sentir. Lo peor que he sentido al respecto de ese asunto es la melancolía-depresión-tristeza-apachurramiento, que ya ni sé cómo llamarlo, al repentino y no menos incómodo cambio que se presentó en mi vida. Pero así es esto, la vida es loca, los cholos lo entienden mejor que nosotros, deberíamos aprender de ellos, ya no sé que estoy pensando.

Todo va a estar bien.
Todo siempre me sale bien.
Los cambios son para mejorar.
Ya no me siento tan abrumada ahora que lo escribí.
Como siempre, me di cuenta de que no era para tanto.
Sabía que esto me ayudaría.
Sólo tengo sueño.
Esto parecen hashtags...
A nadie le importa.



Buenas noches.

miércoles, 16 de julio de 2014

Reflexiones después de dormir más de lo debido.

Por culpa de mis decisiones incorrectas y una falla en el refrigerador, mi estómago se vio obligado a devolver todo lo que en él había depositado para saciar mi hambre matutina, qué asquerosa puedo parecer al escribir este tipo de cosas pero no me importa, sufrí mucho y quiero que lo sepan.
Este estado de dolor físico y desgaste mental me obligó a permanecer en cama durante todo el día, no es que no lo disfrute, pero de acuerdo a la organización de mi tiempo libre de lo que sería la tarde de ayer, dormir se encontraba limitado a una división de un tercio de mi tiempo, sólo para recuperar el desvelo de la noche anterior más la desmañanada de ese día de trabajo. 
Así pues, con aproximadamente 20 horas en cama, 3 gajos de toronja, 500 mg de butilhioscina y 1 lt de agua en el estómago, les voy a contar rápidamente algo que me sucedió hace días y que me tuvo reflexionando ahorita que ya no tengo sueño...

Realice un vuelo a Cuba la semana pasada; como es normal, entre el promedio de cientos de pasajeros que cuido a diario, más la interacción con personal de tierra que se encuentra en la estación del destino, es bastante común crear lazos de conversación con dichas personas..,
Resulta que una chica cubana que trabaja en la estación de la Habana se acercó a preguntarme qué tan seguido hacia yo ese vuelo, le contesté que no sabía, que como a los demás tripulantes nos era asignado un rol mensual con vuelos al azar, que bien me podía tocar regresar el siguiente mes como podía ser que no. 
Ella sólo contestó "ahhh" y agachó la mirada. Le pregunté por qué. 
Me dijo que pensaba que iría más seguido y que le gustaría que la próxima vez que fuera le llevará un rímel como el que yo traía puesto, que le había gustado mucho y que me pagaría por él. 
Como yo ya sabía que el gobierno comunista no les permite a los cubanos comprar muchas de las cosas que venden en su país, decidí sacar el maquillaje de mi bolsa y se lo regalé; quiso darme dólares a cambio pero le dije que no había pedo (en otras palabras) y que estaba bien así.
Al verla llorar de la emoción, no pude creer como algo tan insignificante para mi podía ser tan importante para ella, y como haber hecho tan feliz a una persona me había hecho también a mi serlo. 
Creo que por eso me gusta tanto mi trabajo, porque parte de la felicidad que me produce es alimentada por la de los demás. O eso creo...

Y bueno, les conté esto para que dejen de quejarse, la verdad no estamos tan jodidos como en otros países, dense cuenta de la importancia de valorar lo que tienen ahorita, que es mucho más de lo que tienen los demás.

Les iba a contar también la historia de Tábata, la colombiana de Medellín que no dejaron entrar a México y que migración la regresó en un vuelo que hice a Bogotá, pero ya será en otra ocasión porque en unas horas me tengo que "levantar" a trabajar.

Bendita sea mi capacidad para dormir a la hora que yo quiera.
Buena noches.

sábado, 29 de marzo de 2014

Espíritu libre; concepción relativa.

Biológicamente, se supone que llegas a un punto de tu vida en el cual tu cerebro empieza a ir rechazando las experiencias nuevas. Es por ello que la gente de edad avanzada tiene sus rutinas bien estrictas y es muy difícil hacerlos cambiar de parecer, ya que la "fase de explorar" de su cerebro terminó hace mucho, su cerebro dejó de buscar la mejor forma de hacer las cosas, o nuevas maneras de conseguir un objetivo... Todo esto es parte del proceso de encontrarse.
El asunto aquí es que creo que con lo que más puedes darte cuenta de este fenómeno es con la música que escuchas, cuando estás mas chico experimentas un chingo respecto a la música, puedes escuchar mil bandas y esas mil las haces tuyas, las canciones te recuerdan momentos y todo el tiempo estás escuchando música, te aprendes las letras y las adaptas a todo lo que en ese momento estás viviendo, criticas la música opuesta a lo que escuchas etc etc.
Sin embargo, conforme vas creciendo, te resistes a la música nueva. Igual la disfrutas, pero ya no es lo mismo, ya no te emocionas por conseguir esas canciones, ni la sumas a tu colección de 120 GB de música que bajaste del viejo Lime Wire o del Ares.
A pesar de eso, pienso que al momento de crecer y madurar adquieres esa capacidad de reconocer y apreciar el talento de los músicos de otros géneros. Aún con eso, yo soy del tipo de personas que llevan años escuchando la misma música, las mismas bandas que me gustaban cuando tenía 14 años, he escuchado otras cosas nuevas que tolero e incluso me gustan, como el pop contemporáneo o el electro-dubstep-chido, me encanta, pero es música que no representa nada para mi.
Todo esto se debe a que me puse a reflexionar... Hay canciones que me recuerdan momentos de mi vida, muchas de ellas son de Deftones, mi banda favorita, hay una en especial que había dejado de escuchar y que, en general, solo escuchaba cuando me quería poner nostálgica... Esa canción es "Mascara".
El asunto es que hoy, por accidente, la escuché, y no me di cuenta de lo que significaba esta canción hasta que me puse a pensar en ello. La disfruté simplemente, pero no me recordó a nada de lo que me recordaba antes, en lugar de eso, me recordó a algo que tiene que ver más con mi presente, fue raro, pero estuvo chido.
Por consecuente, me puse a pensar en todo lo que ha pasado ultimamente en mi vida.
Probablemente he sido egoísta, pero salvo a algunas cosas, en general este último año que he vivido "sola" (sin ningún tipo de protección económica por parte de mis padres) sólo he vivido para mí, enteramente para mi propio gusto, todo mi compromiso ha sido únicamente conmigo. Esto me ha ayudado a madurar cabrón y conocerme un chingo, aprendí a ser muchísimo más responsable, a conocer mis propios límites, asustarme de ellos y controlarlos, y lo más importante, definí bien claro lo que quiero y hacia donde me dirijo.
Esto a simple vista puede ser un poco complicado de entender para terceros que perciben mi vida desde el otro lado puesto que nunca he sido una morra muy madura, de hecho hay cosas de la vida adulta que me molestan, y trato de ser una post-adolescente la mayoría del tiempo, pero mi mal humor no me lo permite, en fin, estoy divangando....
Aún hay muchas cosas que quiero cambiar de mi vida y mi misma en las cuales ya estoy trabajando, es completamente cierto que la vida se trata de decisiones, desde si decides levantarte un día a trabajar hasta terminar una relación o cambiar de trabajo, todo son decisiones, y tanto peso tienen que siempre tratamos de no hacerlas y las evadimos diciendo que lo que hacemos es "temporal", eso le quita importacia a la decisión y hay personas que evaden tanto esta responsabilidad que le dejan las riendas de su vida completamente a la suerte.
El darme cuenta que no vivía la vida que me correspondía fue lo que me condujo a decidir hacer algo realmente importante con mi vida, puesto que a pesar de que nací y crecí súper quebrada, soy del tipo de chicas que sus padres cuidan un chingo, que se esforzaron por brindarme la mejor educación moral y académica, escuelas particulares, cursos de idiomas, viajes en las vacaciones siempre que se podía etc etc. No podía dejar que todo eso se desperdiciara por mantenerme en un cómodo estado de mediocridad.

Por otro lado, me puse también a pensar en las relaciones de pareja, ya que me encuentro inmersa en un mundo en el cual tener novio parece ser lo más importante... Al platicar con las féminas que me rodean intentando encontrar algo interesante me encuentro en un desierto, salvo algunas excepciones, la mayoría cree que está predestinada a estar con su actual pareja, eso por concepto es algo estúpido. Así como la vida se trata de decisiones, las relaciones se tratan de circunstancias, la mera muerte es circunstancial, entonces ¿por qué ofuscarnos con compromisos de esa magnitud cuando aún somos jóvenes? No sé, alomejor estoy amargada, pero francamente no le veo la plusvalía a tener novio en este momento ¿como para qué? Es una responsabilidad que me cuesta trabajo tener y que no necesito.
Para vivir juntos, casarse, tener hijos, etcétera, hay un chingo de tiempo, aún que no toda la vida voy a tener la energía que tengo ahorita, no quiero llegar a los treinta y tantos y estar hasta la madre de llevar años con el mismo wey, y estarle siendo infiel y andar de culera, o andar de "forever young" como casi toda la gente que se salta esta hermosa parte de la vida.
La libertad es deliciosa, despertarte un día y saber que puedes hacer lo que quieras, ir a donde quieras, salir con quien quieras, comer lo que sea y hacer lo que sea, darle a tu vida el rumbo que te plazca es hermoso.
Aquí es cuando vuelve mi inmadurez, creo, pero no me importa, amo mi vida en este momento, hubo un chingo de sacrificio y esfuerzo para poder estar aquí, poder ser completamente libre. Y aún que estoy consciente de que pueda pasar algo que me calle la bocota.... Todo ha valido la pena.


"Los espíritus libres buscan razones, y los otros una creencia." 
Friedrich Nietzsche.









lunes, 3 de marzo de 2014

¡Qué rápido se pasa el tiempo!
Y de repente, me he acordado mucho de ti...












Encontré una banda bien chida....




.....Te habría gustado mucho escucharla......

lunes, 28 de octubre de 2013

NO TITLE AVAILABLE

Había escrito otro post que pudiese haberles interesado un poco más puesto que se trataba de mis pedos existenciales jaja, pero lo subiré después porque debido a las circunstancias no me parece tan apropiado, en fin.
¿Se han dado cuenta de que ya nadie hoy en día utiliza casi el blogspot? Se supone que las personas que mantienen un blog es porque tienen algún problema, son los problemas los que hacen que tu cabeza esté dando vueltas, ya sea para que busques una solución, para olvidarte del problema o asustarte de él, no importa. De los problemas llegan las ideas, siempre.

No había escrito nada en el blog ultimamente porque no tenía mucho que decir, he pasado por infinidad de cosas pero aún así no sentía la necesidad de escribirlo, además de que no tenía internetsss en mi casa para publicarlo ni me daba el tiempo libre como para estar escribiendo, me he vuelto un poco floja al respecto, simplemente prefería perder mi tiempo en cualquier otra estupidez.
Pero bueno, les voy a contar varias cosas que ultimamente me han estado sucediendo, hubo una tragedia en la familia y hasta la fecha no sé como manejarlo. Creo que tengo miedo.
Evado a toda costa la oportunidad de hablar de esto abiertamente con mi familia  porque tengo miedo de que ya nada sea lo mismo, o más bien sé que ya nada es lo mismo y eso me aterra hasta lo más profundo de mi ser, y no sé cómo enfrentarme a eso.
¿Qué tan cierto es eso de que cuando algo de tu vida va muy bien, existe otra parte que no?
Qué difícil situación, me deprime pensar en ello.

Por otro lado tengo ya varias semanas asistiendo a un gimnasio bien chido que una de mis rumins ("rumins" means: roomies. Chiste local) encontró por ahí cerca del depa, accedes con tu huella dígital y todo el pedo acá bien nice. Hubiese preferido entrar de nuevo a box o muay thai y echar putazos de chola pero por más que busqué cerca de mi hogar no encontré.
Y bueno, disque mi temporada de marranez terminó masomenos porque no estoy dispuesta a dejar la pizza, los chocolates y definitivamente no dejaré la cerveza, además, como ya había escrito anteriormente: No me detendre a considerar si mis ideas son buenas o malas, sólo me parece importante el saber que creo en ellas. Así pues creo que mi manera de disfrutar la vida respecto a la comida es mi forma de protesta ante una sociedad tan hueca que me rodea, aparte todo engorda y la gente lo sabe, sólo que se hace wey, lo único que se me ocurre que no es el agua libre de sodio y antes de las 6 pm.
Pero no negaré que mis malos hábitos alimenticios han cambiado en mejoría princialmente por la gente que me rodea en mi hogar y trabajo, neta que yo creía que la gente que se preocupaba tanto por su físico a tal grado de tenerle miedo a una bolsa de sabritas sólo existía en la televisión.

Por otro lado en el trabajo me está llendo muy chido, me gusta bastante, podría decirse que en ese aspecto de mi vida me considero completamente plena y satisfecha.
Amo la aviación, amo los aviones, amo arrastrar una maleta por el aeropuerto, amo a mis pasajeros, los amo los amo los amo. Me encanta la sensación de subirme al pinche avión y que absolutamente todos mis problemas se me olviden.
Y pues, ya que andamos hablando del trabajo existe un rumor por ahí de que ¡soy darks! les cuento el chisme: Resulta que una de mis roomies voló hace tiempo con una morra que dijo haberme visto en un puesto de tacos cerca de mi casa, dijo algo así como -inserte aquí imaginariamente un tono de voz fresónchilangomamón-: "Oseaaaa goeeeey eran las 8 pm y llega esta chica toda peda con sus amigas, ponle que fuera la 1 o 2 am pero eran las 8 pm, oseaaaa, y supe que trabaja en la empresa porque la reconocí por su cabello rojo pero no manchessss, osea nada que ver como se ve con el uniforme, osea la chava es darketa".
LOL, en realidad, si tuviera que definir, consideraría mi estilo de vestir un poquito como más punk, pero gente como ella no tiene la capacidad de distinguir la diferencia. Ya saben, es de ese tipo de personas que al ver una persona como yo cree que adoramos a Satán. Soy dark y satánica, dejémoslo así.
Esto no ha ocasionado ningún tipo de problema laboral en mi vida, al contrario, me agrada la idea de conocer la opinión pública al respecto porque de esa manera me evito perder el tiempo cotorreando con gente pendeja, me facilitan más el trabajo social que debo desempeñar en la convivencia diaria con mis compañeros. Además un plus: ese chismesito hizo que varias de mis compañeras del jale me tengan mucho miedo, eso me gusta mucho, aunque la mayoría de los empleados nunca me habían visto y al conocerme con uniforme creen que soy de las que no rompe ni un plato, eso me gusta más.

Se preguntarán ¿por qué menciono todo esto? bueno, hace algún tiempo -años será- la gente siempre me ha considerado un tanto "rara", esta dichosa rareza que no era más que ser diferente a los demás era una especie de aislamiento perpetuo, siempre, rodeada de cualquier número de personas, yo me encontraba en otro planeta, recuerdo que nunca logré encajar en ningún grupo de chicas que se aparecía en mi camino y eso se lo debía principalmente a la influencia músical que mi hermano mayor tenía sobre mí, sumándole a eso que mi mamá por su trabajo nunca estuvo cerca y que todos los miembros de mi familia que frecuentaba eran puros chicos, así pues rodeada siempre de vatos y videojuegos empecé a crecer alejada de mi feminidad de niña puberta pendeja. Cuando entré a la prepa fue similar, con la diferencia de que me hallaba entre gente un poco más cercana a mi "rareza".
Obviamente esto fue masomenos cambiando con el pasar de los años porque entre más crecía y más conocía gente me daba cuenta de que nunca iba a dejar de gustarme lo que me gusta, y agradezco mucho a mi familia, mi música y todo lo que he pasado en general por haberme hecho como soy y mantenerme en mi relación personal con la realidad....
Irónicamente a ese tema, me he traido lo más que he podido todos los libros de mi casa al DF, entonces ultimamente he estado leyendo mucho filosofía y ciencia ficción, dos géneros denominados a romper con esa relación entre la realidad y mi misma jaja, pero así de una manera muy muy chida.
Estoy divagando.
Extrañaba leer, y extrañaba escribir.

Que pasen buen inicio de semana y ojalá que no mueran pronto.
Les dejo una foto de cuando era más DARKS que ahorita. Bye.



viernes, 11 de octubre de 2013

Maldita depresión.

Maldita depresión, como que me llega en cachitos, se siente bien culero.
Imagino que sí pudiera sufrirla por completo de una vez sería mucho más fácil, dolería más pero sería más rápido, el punto es que no me llega por completo porque no se lo permito, no sé qué tan bueno o malo sea eso para mi salud mental, supongo que malo, o no sé, ni tengo forma de saberlo así que vale verga. Simplemente no me puedo permitir derrumbarme nunca, es "me against myself " otra vez, horrible.
La gente ha de pensar al verme que soy una desalmada y sin corazón, al diablo la gente, ellos nunca entienden porque no saben nada de nada, al diablo todo de repente ¿por qué se me ocurrió pensar en que eso sería importante?
Y luego ya me puse agresiva, maldita sea, maldito todo... Ni sé qué pedo, ni puedo ordenar mis ideas, mejor ya no escribo.

Y sí me duele, mucho.
Sólo me quería desahogar un poquito.....
¿Para qué se muere la gente? ¿Para qué?


):

lunes, 5 de agosto de 2013

TODOS LOS VATOS SON IGUALES

*De antemano advierto que este post puede resultar potencialmente ofensivo para una que otra morra que lo lea, por lo cuál pido una disculpa no tan sincera por ello sólo por el hecho de que yo también soy morra, de ahí en fuera no me importa , si les quedó el saco pues ni pedo, quítenselo modificando su comportamiento al respecto -si quieren- sino pues sigan igual de jodidas.








"Todos los vatos son iguales" suelen decir la mayoría de las morras hoy en día, todas y cada una de ellas que cree de esa manera no se da cuenta de que lo que tanto buscan con demasiado ahínco en otras personas es precisamente lo que tienen que darse ellas a sí mismas.
Siempre he creído que pensar que las demás personas son mierda, mierda se te va a acercar.
No todos los vatos son iguales, es una realidad que me consta y de la cuál lamentablemente muchas de nosotras no tiene conocimiento. No todos los vatos son así, en realidad ellos sólo siguen un patrón de instinto y educación proporcionado por varios medios y factores involucrados, pero sobre todo el comportamiento y actitud de una mujer hacia ellos es lo que en realidad define el cómo te ven ellos y la manera en la cuál van a tratarte, no sólo aplica en las mujeres, también entre hombres y viceversa, ¡está en la conducta humana!
Esto sonará un tanto machista, pero si un vato te trata mal es tú culpa por ser una pendeja, así es, tú eres la pendeja por permitir que te trate de esa manera.
Escribo esto porque estoy harta de ver y escuchar tanta estúpidez en mi convivencia diaria con tanta mujer, y no sólo eso, sino que ellas al momento de ser tratadas mal por otra mujer actúan exactamente de la misma manera o peor en la cuál deberían de tratar a los vatos en su lugar, es decir ¿por qué cuándo una mujer trata mal a otra, ésta sí puede actuar de una manera digna respecto a la otra? ¿por qué cuándo un hombre la trata mal no pasa de la misma manera? ¿por qué coño pasa eso? ¿por quéeeeee Dios mío por qué? porque están pendejas o ¿por qué?
Me asombra muchísimo  el no poder entender cómo algo tan obvio puede ser tan invisible frente a los ojos de la mayoría de las mujeres. Otra vez, sólo debes entender la conducta humana, y comportarte de acuerdo a ella, ES TODO.
Tampoco es que defienda a los hombres, o que quiera que todas las mujeres cambien de comportamiento, lo que quiero es que se den cuenta de las cosas y ya dejen de sufrir tanto por tonterías de una puta vez, neta es por su bien, dejen de ser tan patéticas culpando a los demás de su propia estupidéz.

viernes, 10 de mayo de 2013

Por fin el empleo que quería.

 -A ver si no les da hueva leer tanto pero tanto.-



Después de dos largos años de preparación y espera, de estar de un lado para el otro y al mismo tiempo no estar en ningún lado por fin se me hizo por lo que tanto me esforcé.
Como todos ya saben, ese asunto de la visa me tenía estancada en un sólo lugar, lugar en el cuál veía frente a mis ojos como todos mis minuciosos planes siempre caían al vacío.
Luego, por fin un plan estaba funcionando....
Tenía muy en claro que en el pasado la había cagado, y para recuperar todo eso que perdí debía pagar un precio muy alto; Hice lo que no muchos harían, empecé todo desde el principio otra vez.

Después de meses y meses de darme de topes en la pared, llegué al punto en el cuál decidí dejar de quejarme por todo lo que en su momento me acongojaba, decidí disfrutar de todo lo que estaba a mi alcance,  hacer lo que se podía con lo que se tenía. Y funcionó.
El plan era permanecer estable durante un año en un empleo pagado por nómina para de esa manera tener las bases para comprobar a los gabachos que me era totalmente necesario poseer esa visa suya para trabajar en mi hermoso país y no salir corriendo al suyo.
Faltaba sólo un mes para cumplir con ese plan, pero de improvisto (qué bonita es la vida, siempre tan inoportuna y sin previo aviso) salió una nueva oportunidad para mí; Y como leí por ahí: "El éxito es cuando la oportunidad y la preparación se juntan." así pues tomé lo que tenía frente a mi camino.
Al principio me preocupó el hecho de que me faltaba papelería reglamentaria para ingresar a cualquier aerolínea, pero creí firmemente que al final de todo no importaba tanto los documentos que tuviera o no, sino la capacidad y disposición de querer hacer las cosas, creí firmemente que no importaba la competencia sino el ser competente. Y heme aquí.

Todo sucedió tan rápido y repentino que mi vida cambió por completo, y muchos de mis otros pequeños
planes que tenía se fueron al caño, tuve que detenerme a pensar en absolutamente todo lo que nuevamente dejaría atrás.
Todo ha valido la pena.

Recuerdo cuándo pensaba que jamás volvería a volar y siempre que veía un avión no podía evitar sentir cómo mi corazón se hacía chicharrón.
A veces somos demasiado duros con nosotros mismos, y en eso yo soy una experta, a veces creía que mi error jamás podría ser reparado, a veces creía que de haber sido un poquito más consciente y madura, todo eso no hubiese sucedido, y a veces creía que  no merecía una segunda oportunidad por haber sido tan estúpida, pero al fin entendí que la vida me estaba probando, o algo por el estilo.


Pero buenooooooooo, viene la parte dos dos interesante y muy nueva para mí.
Después de renunciar al empleo donde me encontraba me mudé por 15 días a Toluca, lugar dónde conviví con puras morras, ¡PURAS MORRAS! 24/7, desde la prepa que no convivía a diario con tanta mujer.
Y descubrí que no son tan complicadas como yo creía.......,........ Bueno sí.
Pero también ha sido una experiencia buena porque después de todo, toda mujer necesita tener amigas mujeres también. Lo malo es que desde que estoy con ellas la mayoría de los alimentos que consumo son bajos en grasa, integrales o light; 0 diversión para mí.
Siempre creí que no importaba lo que comieras siempre y cuándo hicieras mucho ejercicio, pero al parecer, en el mundo de las chicas lo que comes sí importa, y mucho. Y bueno, ha sido una lucha constante respecto a la alimentación de mi parte, yo sé que es más sano ¡pero qué hueva! recuerdo cuándo vivía en Monterrey y en mi hora libre de comida en el trabajo siempre nos íbamos los vatos y yo a atascarnos al Carl's Jr. o cosas por el estilo, pura deliciocéz.
Y pues, aunque en mi país no se practique la democracia como debería, en mi círculo de amigas sí, y la mayoría gana, eso significa que Gisel se la pela siempre, pero no me quejo porque no es tan tan tan malo, solamente un poco aburrido.

En fin, respecto a mi nuevo empleo, no nos dejan comer galletas, ni subir de peso, ni fumar en público, ni mascar chicle, ni decir groserías, ni caminar mal, ni no usar tacones, ni no traer las uñas pintadas, ni estornudar, ni sonarte la nariz, ni siquiera usar pasadores en el cabello ¡ni nada! En teoría, mientras portes el uniforme NO PUEDES HACER NADA, pero está bien, hay algunas cosas que no me parecen tan coherentes e incluso al leerlas no puedo retener esa risa sarcástica, pero bueno, por el momento no mencionaré nada al respecto para no ser vetada, o algo.

Pasando a otros temas relacionados con el título, hace cómo una semana me mudé al DF que será mi base y lugar de residencia desde ahora, y ayer fue mi 2do vuelo asesorado, nada que ver con el primero, creo que entre más vuelo más le agarro el hilo al asunto otra vez, mañana será el 3ro, y espero en Dios y en los santos y en la virgen María y en Buddha y en la madre Teresa y en Hitler y en Alejandro Jorodowsky que mis conocimientos y tácticas sean suficientes para que me liberen ya, porque la verdad, volar asesorada sí es una chinga.

Deseen me suerte, portense mal y beban mucho ustedes que pueden y que tengan un excelente inicio de fin de semana.










NOTA: Otro dato curioso que encontré en la diaria convivencia con las mujeres es que gritan mucho mucho, demasiado e innecesario a mi parecer. Desconozco aún las causas y sus efectos hasta ahora sólo han llegado a afectarme en un 3%, incluso me he preguntado a mi misma si yo también lo hago en algún momento dado. No sé, pero está bien loco.